Translate

domingo, 8 de marzo de 2015

Zumba Fitness

               

              Zumba es una disciplina fitness creado por el colombiano Alberto "Beto" Pérez, enfocado por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. La zumba utiliza dentro de sus rutinas los principales ritmos latinoamericanos, como lo son la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaetón y el samba. En cada sesión de Zumba, se pueden llegar a quemar 1500 calorías.

         La zumba se puede practicar a cualquier edad y en cualquier momento, ya que existe, Zumba Kids, Zumba gold, Zumba Basic, Zumba step, Zumba Toning, Agua Zumba, Zumba sentao, entre otros.

                 


Autoestima

                       

          La autoestima es la perspectiva evaluativa de nosotros mismos, es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados:

ü Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.
ü Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.
ü Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta hacen actuar, unas veces, con sensatez y otras veces, con irreflexión, reforzando, así, la inseguridad.

         Es importante tener una autoestima alta, ya que permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.

                      

          La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

                  

Yoga

                     

          El yoga se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. Es una de las mejores disciplinas para el bienestar de nuestra salud, es mucho más que ejercicio físico ya que también ayuda a nuestro estado mental. 

                     

        Los beneficios son:

ü Pérdida de peso
ü Alivio de tensión
ü Paz interior
ü Mejora la inmunidad
ü Vivir con mayor conciencia
ü Mejor flexibilidad y postura
ü Mejor intuición
ü Reduce los niveles de estrés
ü Efecto relajante
ü Mejora la respiración y la circulación
ü Estimula el sistema inmunológico
ü Duermes mejor


Importancia de la Dieta

            


          En la vida diaria tenemos que tener una dieta balanceada, para obtener la cantidad necesaria de Energía y Nutrientes que nuestro cuerpo necesita para soportar las exigencias de la actividad cotidiana, tanto en lo que respecta a lo Físico como lo Mental. Es importante destacar, que una dieta balanceada no debe ser fijada en forma universal sino que debe ir acorde a cada individuo, el estilo de vida que éste lleva y el entorno en donde se desenvuelve cotidianamente.
 
         Comer bien no significa comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad y calidad necesaria. La alimentación de una persona varía según su edad, sus características biológicas y su actividad. No es igual la alimentación que debe tener un niño a la que debe tener un adulto. Una dieta balanceada debe contener proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, agua y vitaminas.

          Una dieta balanceada ofrece como ventajas:

ü Mejora el estado general de la salud reflejado en un buen aspecto físico.
ü Aumenta las defensas o anticuerpos del organismo, contribuyendo a evitar el contagio de enfermedades.
ü Favorece el crecimiento y la ejecución de los órganos.
ü Previene enfermedades relacionadas con el exceso o deficiente consumo de nutrientes.

                                         

          Pirámide alimenticia:




Día Internacional de la Mujer

           Hoy 8 de Marzo, "Día Internacional de la Mujer" se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

     La mujer de hoy en día, es una mujer proactiva he integral que no solamente es madre, trabajadora, sino que también se cuida por dentro y por fuera, por ello una de las maneras de lograr el éxito en su vida es cuidar su salud en cuerpo, mente y alma.

                              

Ejercicios de Calentamiento

                           

          Antes de hacer cualquier ejercicio, es necesario hacer ejercicios de calentamiento para prevenir lesiones y para aumentar nuestro rendimiento a la hora de ponernos en marcha. Estos ejercicios no deben durar más de 10 minutos.

        En el siguiente video pueden ver ejercicios de calentamiento que los pueden hacer antes y después de cualquier ejercicio.


          Durante las jornadas de trabajo puedes hacer pequeños descansos con intervalos de dos horas y realizar ejercicios de calentamiento básicos, asì podrás lograr un mejor rendimiento laboral.

                      


sábado, 7 de marzo de 2015

Ejercicio anaeróbico

          El ejercicio anaeróbico es una actividad breve y de gran intensidad donde el metabolismo se desarrolla exclusivamente en los músculos y sus reservas de energía, sin usar el oxígeno de la respiración. Por ejemplo: el levantamiento de pesas, abdominales; cualquier ejercicio que consista de un esfuerzo breve es un ejercicio anaeróbico.
   
                                    Resultado de imagen para imagenes EJERCICIO ANAEROBICO

         Hay dos tipos de sistemas anaeróbicos de energía:

* El sistema ATP-PC, que usa fosfato de creatina durante los primeros diez segundos del ejercicio.

* El sistema del ácido láctico (o glucólisis anaeróbica), que usa glucosa en ausencia de oxígeno. Consiste en un uso ineficiente de la glucosa y produce subproductos que perjudican la función muscular, como el sistema del ácido láctico, dominante durante tres minutos, y responsable de la aparición de los calambres musculares. Pero también proporciona una cantidad significativa de energía en el ejercicio aeróbico, ya que los músculos tienen una determinada capacidad de deshacerse del ácido láctico.
  
                    

          Beneficios:

ü Desarrolla masa muscular y fortalece los músculos.
ü Mejora la capacidad para combatir la fatiga.
üHace trabajar al corazón y al sistema circulatorio e incrementa la cantidad de oxígeno que se puede consumir durante el ejercicio y, por lo tanto, mejora el estado cardiorrespiratorio.
üAyuda a evitar el exceso de grasa y a controlar el peso.

                                     Resultado de imagen para imagenes musculos del brazo 

          Para ejercitarse correctamente:

ü Si eres principiante en la práctica de ejercicio, y especialmente si tienes sobrepeso, debes comenzar practicando ejercicios aeróbicos de baja intensidad hasta que adquieras resistencia y un estado físico adecuado.
ü Es importante realizarse un reconocimiento médico antes de iniciar entrenamientos intensivos de tipo anaeróbico.
ü El ejercicio anaeróbico no es apropiado para embarazadas.
ü Cualquier persona que sepa que padece una enfermedad debe también consultar con su médico antes de practicar este tipo de ejercicio.
ü Siempre debe realizarse un precalentamiento antes de comenzar cualquier ejercicio anaeróbico.
ü Las sesiones deben finalizar con una tanda de estiramientos y relajación.
     
                                 Resultado de imagen para imagenes CALENTAMIENTO ANAEROBICO